La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; y el alcalde de Chiclana, José María Román, han presidido esta mañana el acto de colocación de la primera piedra de la nueva promoción de viviendas sociales en la calle Delicias. También han acudido al acto miembros de la Corporación Municipal y de la empresa municipal EMSISA, representantes del Ministerio de Vivienda y de La Junta de Andalucía, así como de la empresa adjudicataria de las obras y del tejido económico y social de Chiclana, además de familiares del arquitecto, Francisco Aragón, encargado de redactar el proyecto original hace ya unos 10 años.

Es necesario recalcar que el proyecto cofinanciado con cargo al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea con los Fondos Next Generation EU, a través de la Junta de Andalucía, (un 35 por ciento) y el Ayuntamiento de Chiclana (un 65 por ciento), se ha adjudicado a la empresa Construcciones Uxcar SL por un importe de 4.282.977,29 euros, mientras que el plazo de ejecución de las obras es de 20 meses. El edificio albergará 47 viviendas sociales en régimen de alquiler, 58 plazas de garaje y 10 trasteros.

José María Román, alcalde de Chiclana, ha destacado “el pasado año entregamos las 55 viviendas de aquí al lado, pero también se están construyendo ahí enfrente otras 18 más y en breve se ejecutarán otras 26 en El Pilar, lo que supone unas 150 viviendas, la gran mayoría de ellas gracias a los Next Generation, al igual que otros proyectos de equipamientos e infraestructuras. Y a estas 150 hay que sumar la puesta en carga de otras 150 que hemos recuperado, los que supone más de 300, una cifra importante, pero no suficiente”. “Debemos seguir apostando por el acceso a la vivienda de las familias, de ahí que también queremos controlar la vivienda turística en la ciudad”.

Isabel Rodríguez ha destacado la importancia de que “es la consecución de un sueño, que se verá ratificado cuando 47 familias estampen su firma para adquirir su hogar”. Además, ha recordado que el acceso a la vivienda es un derecho y “el buen uso del suelo que se está haciendo en Chiclana, propicia que se creen nuevas viviendas. Además, debemos trabajar por lo público, cumpliendo los mandatos democráticos para hacer de ese derecho al acceso a la vivienda una realidad”.

Finalmente, Rocío Díaz ha destacado la importancia de trabajar de forma común en pro de la vivienda, “porque una vivienda es el inicio de cualquier proyecto de vida”.

About the Author: admin

Leave A Comment

También te podrían interesar estas noticias: